
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL ARTÍCULO ORIGINAL http://lalcarnitina.com/12-razones-para-tomar/
Químicamente, la Acetil-L-Carnitina es conocida como:
beta-gamma-acetoxi-N, o también N-trimethylaminobutyrate.
Es un análogo de la carnitina, concretamente es el éster acetilado de la L-Carnitina y es una molécula que se encuentra naturalmente en el cerebro, el hígado y el riñón. Actúa de manera parecida a la L-Carnitina, pero produce otra serie de efectos muy a tener en cuenta, principalmente se utiliza para mantener una memoria saludable.
También es un antioxidante*, que ayuda a prevenir la peroxidación de los lípidos cerebrales, teniendo la habilidad de maximizar la función cerebral, llegando directamente al cerebro de forma mucho mas efectiva que la L-Carnitina simple.
*Los antioxidantes combaten las partículas dañinas en el cuerpo, conocidas como radicales libres, las cuales dañan las células y alteran el ADN.
Esta cualidad mejora las funciones cognitivas, la memoria y la concentración.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL ARTÍCULO ORIGINAL EN http://www.bodybuilding.com/fun/your-expert-guide-to-carnipure-l-carnitine.html
Algunos estudios han encontrado evidencia de la Acetil-L-Carnitina, podría ser útil en la enfermedad de Alzheimer, pero los dos estudios más recientes y más grandes no encontraron beneficio. Esta forma de carnitina también ha sido investigada para el tratamiento de la depresión en los ancianos.
El papel clave de la L-carnitina en el metabolismo energético

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EL ARTÍCULO ORIGINAL http://avicultura.info/el-papel-clave-de-la-l-carnitina-en-el-metabolismo-energetico/

PINCHA AQUÍ PARA VER EL POST ORIGINAL DE http://lalcarnitina.com/12-razones-para-tomar/
Interacciones
La carnitina es conocida por algunas raras pero específicas interacciones que ciertas personas deben tener en cuenta. Se recomienda evitar la Carnitina a personas con insuficiencia renal, ya que se ha sabido que puede causar debilidad muscular. A cualquier persona con un trastorno convulsivo, se recomienda encarecidamente consultar a su médico antes de usar Carnitina, ya que se ha conocido, en ciertos casos, que puede aumentar la frecuencia de las convulsiones. Además, se sabe que la Carnitina interactúa con un número de fármacos que se utilizan en el tratamiento de la epilepsia.
La terapia a largo plazo con tipos específicos de antibióticos puede interferir con el metabolismo de la Carnitina, y a las personas sometidas a esta forma de tratamiento se les aconseja hablar con un profesional médico antes de comenzar cualquier nuevo régimen de suplementación.
La Carnitina es un suplemento muy estudiado y es seguro para la mayoría de las personas utilizado a niveles moderados. Aquellas personas que tengan alguna preocupación por la Carnitina y su salud deberían consultarlo con su médico antes de utilizar esta suplementación.
Leer más http://nutribold.com/efectos-secundarios-de-la-carnitina/#ixzz4BroGt5nT
Por último…
MÁS INFO:
http://www.enbuenasmanos.com/acetil-l-carnitina
http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/estudio-positivo-sobre-la-l-carnitina-para-quemargrasa
http://nootriment.com/es/acetyl-l-carnitine-hcl/